• Català
    • Español
    • English
  • Donar
Logo Logo
  • Inicio
  • Noticias

Noticias

  • inicio
  • Noticias
  • detalle
Thumb
educate fundraising
  • 26 enero, 2021
  • Por Confidencial

Acogeré en mi parroquia a gente sin recursos o que no cobra los ERTE

Jaume Alemany es rector de la iglesia de la Mare de Déu de Montserrat y sacerdote de la pastoral penitenciaria en la prisión de Palma. Ahora ha lanzado un proyecto para acoger a personas necesitadas durante la pandemia y busca fondos para adaptar los locales que ahora están infrautilizados.

MALLORCA CONFIDENCIAL.- ¿Cómo se le ocurrió la idea de acoger a personas en situación de vulnerabilidad en su parroquia?

Jaume Alemany.- Surge por necesidad, porque hay mucha demanda de gente que viene a pedir para que les ayudemos a pagar el alquiler, personas que se quedan en la calle y tiran de familia, o lo que sea, hasta que ya no pueden más. Por otra parte, yo tengo espacios infrautilizados en la parroquia, porque ahora hay muchas actividades que no se pueden hacer.

Recuerdo a una pareja que vivían acogidos en una habitación de un inmueble cuidando a una persona mayor. Y, claro, a partir de las dificultades económicas y por no tener trabajo durante el verano, los hijos se hicieron cargo de su familiar. Entonces, les acogí en estas aulas ahora vacías, pero me di cuenta de que no tenían las condiciones adecuadas.

MC.- ¿Quién podrá hospedarse en la parroquia y bajo qué condiciones? ¿De dónde suelen venir?

JA.- Se trata de gente que ha acabado sus recursos o que no cobra los ERTE. En el Rafal está habiendo casos, pero también vienen bastantes del Camp Redó. Hay muchísima necesidad, porque llevan mucho tiempo sin trabajar, algunos cerca de un año.

Ya tengo mucha experiencia en esto, en mi parroquia he acogido a muchísimo ex presidiarios que no tenían a donde ir tras cumplir condena.

MC.- ¿Cuenta con algún tipo de apoyo por parte del Obispado o instituciones públicas?

JA.- Me he atrevido a hacer esta reforma sin saber muy bien cómo la pagaremos. Vamos a intentar recoger unos 30.000 euros con un micromecenazgo bajo el nombre de Projecte Sojorn, vale la pena intentarlo.

Por su parte, el obispado nos ha facilitado un préstamo del que una parte irá a fondo perdido. También creo mucho en la solidaridad de las personas, aunque nadie vaya sobrado en este momento. Pueden dar 40 ó 50 euros. Y, a quienes puedan, les invito a que aporten algo más.

Cabe añadir que la parroquia tiene un programa de alimentos, vamos al Banco de Alimentos y los distribuimos después.

MC.- ¿Cuál es la filosofía detrás de este Projecte Sojorn?

JA.- Uno de los objetivos de este proyecto es, además de alojar, proponer a las personas un estilo alternativo de vivir. Que sea más comunitario y menos individualista, cocinar para todos a la vez, comer juntos, ahorrar energía, hacer sostenible la situación... La oportunidad que ofrece la pandemia no es volver a lo de antes, sino a algo mejor, combatir un poco el individualismo, el sálvese quien pueda.

Además, intentaré en la medida de lo posible que haya pluralidad, personas de distintas procedencias y edades. la iniciativa no se circunscribe únicamente a dar cobijo.

MC.- ¿Cómo está habilitando las instalaciones para recibir a las personas necesitadas?

JA.- Ahora están acabando la primera fase, que consiste en compartimentar y dotar de baños más amplios. Se han añadido duchas y están a punto de montar la cocina. Las obras se acabarán en 15 días, luego faltará pintar, decorar, poner cortinas. Como urge, queremos acabarlo de forma digna pero lo antes posible, para que entre en funcionamiento a finales de febrero o principios de marzo.

MC.- ¿Considera que dar este tipo de asistencia es una función de la Iglesia?

JA.- Efectivamente, creo que es la principal. Somos lentos para los cambios, la Iglesia siempre ha querido adaptarse a la realidad pero nos cuesta mucho. Sin embargo, el Papa Francisco está estimulando y empujando para que la Iglesia se adapte y salga al paso de los cambios del momento. Está hablando de la Iglesia como hospital de campaña.

Por otra parte, aunque la catequesis, la liturgia y la oración son importantes, ahora lo que se pide a la Iglesia es el aspecto caritativo y social. Esa es mi reflexión como creyente y sacerdote.

Para colaborar y donativos: Jaume Alemany, jalemx@gmail.com. Bizum: 617 350 630; cuenta bancaria: ES26 2038 3431 3760 0023 7301.

REDACCION MAC (26 DE ENERO DE 2021, 15:08). Mallorca Confidencial. https://www.mallorcaconfidencial.com/articulo/actualidad/acogere-parroquia-gente-recursos-cobra-erte/20210126115140145714.html

Más de 200+ Personas han sido ayudadas

Dona ahora

Últimas noticias

  • Thumb
    Sojorn: El refugio de esperanza impulsado por el Padre Jaume Alemany ante la crisis de vivienda en Baleares
    30 abril, 2025
  • Thumb
    «Me quedé sin dinero y llegué a dormir en un parque tras el confinamiento»
    28 abril, 2021
  • Thumb
    Se inaugura Sojorn, un espacio de acogida para los más necesitados en Palma
    20 abril, 2021

Galería

  • Sojorn: El refugio de esperanza impulsado por el Padre Jaume Alemany ante la crisis de vivienda en Baleares
  • «Me quedé sin dinero y llegué a dormir en un parque tras el confinamiento»
  • Se inaugura Sojorn, un espacio de acogida para los más necesitados en Palma
  • Acogeré en mi parroquia a gente sin recursos o que no cobra los ERTE
  • Una parroquia de Palma construye habitaciones para gente que no pueda pagar un alquiler
  • Una parroquia de Palma se adapta para alojar a personas que no puedan asumir un alquiler

Síguenos







Shape
Logo

¡Apoya el Proyecto Sojorn y Ayúdanos a Construir un Futuro Más Próspero y Humano!

Información de contacto

  • Dirección: Carrer Mare de Déu de Montserrat, 54, Llevant, 07008 Palma, Illes Balears
  • Email: espaisojorn@gmail.com
  • Teléfono: +34 617 35 06 30

Últimas noticias

Sojorn: El refugio de esperanza impulsado por el Padre Jaume Alemany ante la crisis de vivienda en Baleares 30 abril, 2025 - Cope
«Me quedé sin dinero y llegué a dormir en un parque tras el confinamiento» 28 abril, 2021 - Última hora
Se inaugura Sojorn, un espacio de acogida para los más necesitados en Palma 20 abril, 2021 - Cope

Copyright © 2025. Designed by Toni Alemany

  • Política de privacidad y LOPD
  • Política de cookies